- Este evento ha pasado.
Jornada Retos Globales y Soluciones Innovadores en la producción de alimentos
25 abril, 2024; 09:00 - 14:30

Retos Globales y Soluciones Innovadoras en la producción de alimentos
La producción de alimentos en España se enfrenta a retos como la escasez hídrica, el cambio climático, el incremento de precio de los insumos, los nuevos requisitos de sostenibilidad y la escasez de mano de obra. Grandes retos que, para ser abordados, se necesita contar con el conocimiento y la experiencia del sector.
Estas jornadas han sido organizadas con el objetivo de generar un lugar de encuentro para productores y profesionales que se encuentran ante estos retos y que buscan herramientas para afrontarlos.
Durante las jornadas conoceremos las tendencias de consumo que rigen el mercado actual, desde el punto de vista de una de las cadenas de alimentación y supermercados más importantes del país, Aldi España. También se expondrán las tendencias legislativas europeas en el ámbito de la regulación del uso de fitosanitarios, nuevas técnicas de edición genética y huella de carbono. Y por último, se analizarán los retos y oportunidades desde el punto de vista de empresas innovadoras.
Fecha: Jueves, 25 de abril de 2024
Hora: 9.00 a 14.30 horas
Formato: Presencial
Lugar: Parque Científico Tecnológico de Córdoba. Edificio Aldebarán
Este encuentro ha sido organizado por el Parque Tecnológico de Córdoba; la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la UCO, ETSIAM; la cátedra de Innovación Agraria y Alimentaria de la Fundación Caja Rural del Sur-UCO, y la Oficina Acelera Pyme Cetemet, con el patrocinio de la empresa Econatur.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.


