- Este evento ha pasado.
2º Wake Up: Experiencias FiWare en la Universidad de Córdoba
13 diciembre, 2023; 09:00 - 14:30

FIWARE es una iniciativa, plataforma y conjunto de tecnologías de código abierto, que nació bajo el paraguas del VII Programa Marco de la Unión Europea en colaboración público-privada para el desarrollo del Internet del Futuro. Esta tecnología primero se introdujo en el ámbito de las Smart Cities y poco a poco se fue ampliando a otros dominios como Agrifood (Agricultura y ganadería), Smart Ports, Smart Logistics, Smart Factories, entre otros. Cualquier aplicación Smart se caracteriza por recoger información relevante para la aplicación de diferentes fuentes sobre lo que está pasando en un momento dado. Esto se conoce como “información de contexto”. FIWARE trata de impulsar un estándar que describe cómo recopilar, gestionar y publicar información de contexto y adicionalmente aporta elementos que permiten explotar esta información una vez recopilada. De esta forma, se produce el comportamiento inteligente esperado.
Este 2º WakeUp – fiwareXperiencies, organizado por la Cátedra Eprinsa – UCO de Transformación Digital, la Oficina Acelera Pyme de CETEMET Andalucía, y con la Ayuda del XIX Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba y la Ayudas a las Aulas de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Córdoba para la realización de proyectos y/o actividades tiene como objetivo el de dar a conocer el trabajo que desde el Aula de Transformación Digital FIWARE de la Universidad de Córdoba (www.uco.es/atdfiware) se ha venido realizando activamente en todos estos años acompañando a grupos de investigación, empresas privadas, administración pública y con todas aquéllas personas y colectivos que lo han necesitado y que en algún momento han necesitado el asesoramiento del Aula. Se intercambiarán conocimientos y experiencias y se promoverá el contacto, intercambio y discusión de ideas, entre la red académica de la Universidad de Córdoba, y los profesionales del sector interesados en el trabajo desarrollado por el Aula de Transformación Digital FIWARE de la Universidad de Córdoba (www.uco.es/atdfiware).
Fecha y horario: 13 de Diciembre 2023 de 09.00 a 14.30 horas.
Lugar: Sala Coworking del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba
Inscripciones: https://fundecor.es/fiware-wake-up-2023-inscripcion
* Las plazas de la jornada son limitadas.
* Dirigido a: Comunidad universitaria interesada en la Transformación Digital, y más concretamente en el estándar FIWARE (PDI, PAS y estudiantes), profesionales del sector privado y de la administración pública.
Organizado por: la Cátedra Eprinsa-UCO de Transformación Digital, Oficina Acelera Pyme CETEMET Andalucía y el Aula de Transformación Digital FIWARE de la UCO (https://www.uco.es/atdfiware/
Más información en: https://fundecor.es/fiware-wake-up-2023
Programa:
9:15h – 9:30h. Inauguración de la Jornada.
Dª. Lourdes Arce Jiménez – Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba.
Dª. Sara Alguacil Roldán – Diputada Delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación Provincial de Córdoba. Presidenta de Eprinsa.
D. Bernardo Jordano de la Torre – Quinto Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba. Delegado de inclusión, accesibilidad y movilidad.
D. Ignacio Luengo Naranjo – IoT | Smart Cities | MBA – NEC Corporation.
D. José Checa Claudel – Coordinador del Aula de Transformación Digital FIWARE.
9:30h – 9:45h. fiwareXperiences. Memoria anual en Formación y Difusión.
D. José Checa Claudel (Coordinador del Aula de Transformación Digital FIWARE).
9:45h – 10:15h. fiwareXperiences. CordubaTech & Córdoba for LORAWAN.
D. Javier Jiménez (CEO de GrayHats).
D. José Checa Claudel (Coordinador del Aula de Transformación Digital FIWARE).
10:15h – 11:00h. fiwareXperiences: Plataforma IOT Finca Experimental Rabanales.
D. Ignacio Luengo Naranjo (IoT | Smart Cities | MBA – NEC Corporation).
11:00 – 11:30h. DESAYUNO.
11:30h – 11:45h. El nanosatélite andaluz «Platero»
D. Emilio Camacho Poyato (Catedrático de la Universidad de Córdoba – Departamento de Agronomía).
D. José Emilio Guerrero Ginel (Catedrático de la Universidad de Córdoba – Departamento de Producción Animal).
11:45h – 12:00h. Córdoba Incluye, ¿y ahora qué?
D. Bernardo Jordano de la Torre (Quinto Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba. Delegado de inclusión, accesibilidad y movilidad.
12:00h – 12:15h. fiwareXepriences: GO-Aristeo.
12:00h – 12:15h. D. Francisco José Casares de la Torre (Profesor Titular Dpto. Ingeniería Eléctrica y Automática. Primer Coordinador y miembro del Aula de Transformación Digital FIWARE).
12:15h – 12:30h. fiwareXperiences: iPMR.
D. Juan Manuel Díaz Cabrera (Profesor Titular Dpto. Ingeniería Eléctrica y Automática. Director de la Cátedra Eprinsa-UCO de Transformación Digital y Secretario del Aula de Transformación Digital FIWARE).
12:30h – 12:45h. fiwareXperiences: ACOPINB.
D. Adolfo Peña Acevedo (Profesor Titular Dpto. Ingeniería Rural. Construcciones Civiles y Proyectos de Ingeniería.
Director Master DigitalAgri de la UCO).
12:45h – 13:00h. fiwareXperiences: DIGECO-FLY.
D. Luis Miguel Cámara Díaz (Contratado con cargo a proyecto).
13:00h – 13:15h. fiwareXperience: e-learningdata Platform.
D. Francisco Javier Mesas Carrascosa (Profesor Titular Dpto. Ing. Gráfica y Geomática. Director Máster DigitalAgri de la UCO.
13:15h – 13:30h. fiwareXperience: LifeWatch Estaciones Meteorológicas.
D. Jesús López Sánchez (Contratado con cargo a proyecto).
13:30 – 14:30h. NETWORKING.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.


