Ayer por la tarde, Villanueva de Córdoba fue el punto de encuentro para la digitalización de negocios en entornos rurales gracias a la jornada organizada por la Oficina Acelera Pyme Rural Cetemet en colaboración con Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. La jornada tuvo como objetivo informar a los empresarios y emprendedores locales sobre las diversas ayudas disponibles para impulsar la transformación digital de sus empresas. La jornada se llevó a cabo en la Asociación de Empresarios de Villanueva de Córdoba, ubicada en la C/ Curtidores, s/nº, a las 20.30 horas.
La jornada se centró en dos programas clave que ofrecen un apoyo significativo a los negocios locales: el «Kit Digital» y «Activa Industria 4.0». Durante la presentación se explicaron en detalle cómo funcionan y cómo pueden beneficiar a las empresas rurales.
El Programa Kit Digital: Este programa proporciona a las empresas los recursos necesarios para establecer o mejorar su presencia en línea. Esto incluye la creación de sitios web, perfiles en redes sociales, entre otros, para aprovechar al máximo las herramientas digitales. Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, cuyo objetivo es subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Activa Industria 4.0: Dirigido a empresas de manufactura y procesos productivos, este programa se enfoca en la adopción de tecnologías avanzadas, como la automatización, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, para aumentar la eficiencia y la competitividad en la industria. Activa Industria 4.0 es un programa de asesoramiento especializado y personalizado destinado a favorecer la Transformación Digital de las empresas industriales, su competitividad y potencial de crecimiento.
La jornada concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas y recibir orientación personalizada sobre cómo acceder a estas ayudas.




Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.


