Ayer, en la localidad de Carcabuey, se llevó a cabo la jornada dedicada a impulsar la digitalización donde se informó sobre los programas de ayudas «Kit Digital» y «Activa Industria 4.0». Esta jornada fue posible gracias a la colaboración activa del Ayuntamiento de Carcabuey, que cedió el salón de actos del Edificio de Usos Múltiples para su celebración.
El propósito central de esta jornada fue informar sobre las ayudas proporcionadas a través del programa Kit Digital, detallando sus diversas soluciones y plazos de aplicación. Además, se puso de relieve la reciente convocatoria de Kit Digital dirigida a Comunidades de Bienes, Sociedades Civiles y Explotaciones Agrarias. Asimismo, se destacaron las oportunidades ofrecidas por el programa de ayudas a la transformación digital Activa Industria 4.0, especialmente diseñado para pymes industriales.
Al finalizar la jornada, se habilitó un espacio de interacción y diálogo, lo que permitió a los participantes compartir ideas y resolver inquietudes específicas.
En un mundo cada vez más digitalizado, resulta crucial que las empresas estén al tanto de las oportunidades tecnológicas para mejorar su productividad y competitividad. Esta jornada informativa logró acercar y promover la adopción de soluciones digitales entre las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos de Carcabuey, contribuyendo así a su desarrollo y crecimiento en la era digital.


La Oficina Acelera Pyme Rural Córdoba, asesora de forma gratuita para la transformación digital de pequeñas y medianas empresas de municipios con población inferior a 20.000 habitantes de Córdoba. Entre los servicios que presta la Oficina se encuentran:
- Asesoramiento, acompañamiento y seguimiento personalizado en transformación digital.
- Tecnologías habilitadoras de la industria 4.0.
- Potenciación del uso de herramientas digitales.
- Colaboración con agentes del sistema productivo de éxito.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.



