El proyecto VARILABOR-DEM se enmarca en el Uso de Modelos DEM
en el Diseño y Fabricación de Maquinaria Agrícola para el Cuidado del Suelo. Este
proyecto está liderado por CAMPAG-Cluster de maquinaria agrícola de Aragón,
agrupación empresarial innovadora formada por los fabricantes aragoneses de
máquina agrícola, instalaciones y equipamiento ganadero y productores de insumos
para explotaciones agrarias; en la que CETEMET forma parte de las entidades
participantes junto a FONTAN y GASCON.
El objetivo de este proyecto puede resumirse como la
simulación del proceso de labranza con modelos DEM, reproduciendo el
comportamiento del suelo y del apero, para diseñar equipos que dispongan de
nuevas funciones incorporando tecnología que permitan que esas nuevas funciones
se ejecuten de manera correcta.
Entre los resultados que persigue este proyecto podemos
destacar, la mejora de la competitividad de las empresas participantes, ya que,
dispondrán de una herramienta para próximos desarrollos que les ahorre costos
en la mejora de otros productos. Hasta este momento, las simulaciones se
realizan de manera física y manual. Por ello, el proyecto “Uso de Modelos DEM
en el Diseño y Fabricación de Maquinaria Agrícola para el Cuidado del Suelo” es
innovador porque plantea el uso de simulaciones con modelos DEM del suelo agrícola
y su interacción con el utillaje para mejorar el proceso de diseño, fabricación
y mantenimiento de la maquinaria de suelo. En este sentido, podemos destacar el
compromiso para avanzar en la transición ecológica de la sociedad, mediante el
uso de simulaciones por ordenador y evitando así, los ensayos de manera física
con el consiguiente impacto de CO2 a la atmosfera.
El proyecto se enmarca en el programa de apoyo a Agrupaciones
Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resilencia, dentro de la línea 3 de
actuación “Proyectos de Tecnologías Digitales”.